Intro: Chaqueta y bombacha blanca, bota'e potro bien calzada; una manttita tersiada y sombrero con retranca. Medio chuecón cuando arranca es su paso al caminar, y dentrando a conversar su palabra es sentenciosa: pero sus ojos retozan si se habla de jinetear. Musica: Conoce a la perfección los potros que él ha montao, y no hay nombre "reservao" que no esté en su colección. Habla con admiración de aquél que lo pudo andar, y recordando el lugar donde le tocó caer: dice que quiere volver si se lo vuelven a dar. Musica: Con el cuero o encimera no le teme a ningún chuzo; si el sorteo lo dispuso su turno nomás espera. Se enhorqueta de primera y sin hacerse esperar ya comienza a revolear pero si el flete es atroz, él prefiere hechar el dos antes que entrar a charquear. Musica: Siempre será orgullo de él, ir pegao como un abrojo; rayar hasta cerca 'el ojo y menear lonja sin yel. No pedir ni dar cuartel al bagual más soberano, después como buen paisano juntar aplauso y bocina, en ancas del que apadrina con el sombrero en la mano. Musica: Así es nomás el jinete, un lujo pa esta nación; honra de la tradición sobre el lomo de los fletes. El que a los potros somete en el lance más violento, él que va adornando el viento con lonja y habilidad: y al que la argentinidad ya le debe un monumento.