(zamba)(Transporte en la tercer cejilla) INTRODUCCIÓN: Desde la antigua Lima, ciudad de los Virreyes, la dulce marinera se dispuso a viajar. Rumbió sus carabelas al sur de sus dominios, I I BIS y entre pañuelos blancos llegó a Viña del Mar. I Rodaron las semillas por los surcos abiertos en las tierras bravías del gran Caupolicán, y fue cueca a lo largo y a lo ancho de Chile I entre el inquieto océano y el Ande colosal. I BIS ESTRIBILLO Pero la marinera, andariega incansable, cruzando las montañas, dejó lejos el mar, y floreció en los bombos para llamarse zamba, I I BIS bajo los cielos claros del bello Tucumán. I INTERMEDIO: Como la Introducción. Anduvo galopando junto a las montoneras, cuando la patria en sombras soñaba libertad. Y con la noble causa del gaucho americano I nacieron los donaires que hoy luce Tucumán. I BIS Entre los sembradíos y los ranchos humildes, en las vertientes claras que corren sin cesar, I en la dulzura agreste de los cañaverales, I BIS el alma de la zamba se yergue tutelar. ESTRIBILLO

Watch the song video
Top songs from Los Andariegos